El siguiente texto de Phillip Lopate es el prólogo a Cinco miradas sobre el yo, una selección de las obras de Michel de Montaigne, Charles Lamb, Fiódor Dostoievski, Natalia Ginzburg y Nancy Mairs que revelan procesos formativos, de memoria e identidad literaria.
Cien palabras a un desconocido es una versión abreviada en español de Blurb Your Enthusiasm, de Louise Willder. ¿Cómo y por qué decidimos que esto era una buena decisión?
Este texto de Sara Uribe es el prólogo a la compilación Habla, ciudad, libro publicado por quince editoriales independientes de México con motivo del Día del Libro 2025.
La cultura del blurb: un intercambio de favores que fomenta un ecosistema literario incestuoso y no-meritocrático que frecuentemente premia las conexiones en vez del talento.
Un recuento, un índice ampliado, un paisaje de pasajes, una deconstrucción transversal, una lectura de intenciones, una lista de subrayados del libro El lenguaje del poema de Mario Montalbetti, por Patricio Cevallos Ovalle.
Este texto de Kathryn Yusoff es el prólogo a la antología Un gesto del tiempo, en donde diez autores del mundo ponderan el concepto de la escritura a partir de provocaciones sobre la geología y la génesis del lenguaje.
Los editores de Gris Tormenta hablan en entrevista de la construcción y los inicios de una nueva colección editorial —la colección Miradas—, que se suma a las tres existentes.
Cuando las notas a pie de página se convierten en parte inusual de la narrativa y la lectura (a propósito de la publicación de Un cuento de Navidad, de Alejandro Zambra).
Este texto de Mattathias Schwartz, que publicamos originalmente en nuestra antología En tierra de nadie, aparece también en la compilación Desierto salvaje, que conmemora el Día del Libro 2024.