La materia del sonido


Once ideas que amplifican las relaciones contemporáneas entre la escritura sonora y la escritura literaria

Varios autores. Edición y prólogo de Cinthya García Leyva.


Pascal Quignard desea morir en la hora más silenciosa de la noche. Xenia Benivolski, mientras conversa con Aki Onda, compone una canción con sonidos de todo el orbe. Guillermo Canek García traza una grieta en el silencio e intenta comunicarse con los muertos. Daphne Oram compara el funcionamiento de la mente humana con el de una grabadora. Bárbara Perea deambula imaginando la pieza musical más lenta jamás compuesta. Jota Mombaça escucha el murmullo de una voz tras el colapso de la humanidad. Brandon LaBelle enlista las funciones sociales de la boca. Éliane Radigue describe cómo suena la música de sus sueños. Eva Posas le muestra a su hijo el ritmo de la poesía en distintas lenguas. Youmna Saba le pregunta a su madre por la voz más hermosa del mundo.

Once autores que han centrado su actividad creativa en la música, la literatura, la poesía o el ensayo examinan las manifestaciones del sonido en el arte y el pensamiento contemporáneos. ¿Dónde están los límites sensoriales, filosóficos y sociales de lo sonoro? ¿Y cómo ese flujo de vibraciones compone la armonía, el suspenso, la singularidad de una lengua, de un sonido? El origen de cada búsqueda puede ser un murmullo, el canto de la naturaleza o el peso del silencio; al conjunto, sin embargo, lo une la necesidad de percibir lo indefinido. «Escuchar —apunta Pascal Quignard— es ser tocado a distancia.»

Anexos: Autores, Bibliografía relacionada, Agradecimientos y referencias bibliográficas.

Lee un fragmento.

Cubierta en alta resolución.
Contracubierta.

La materia del sonido es parte de la colección Disertaciones, antologías que intentan definir conceptos que eluden la definición. Lee reflexiones alrededor de la colección en nuestro blog.

Páginas: 180. Publicación: junio 2025.
Colección: Disertaciones. Número en la colección: 13.
ISBN 978-607-69919-8-5
Formato: 14.5 x 22 x 1.2 cm. Peso: 275 g.
Encuadernación: rústica cosida con solapas.

 

Algunos de los autores

 

Youmna Saba

«Juego reconstruyendo tu voz en mi mente: te imagino pronunciando palabras en distintos idiomas; murmurando mi nombre, por ejemplo, con su acento en la segunda sílaba. Me niego a corregirte. Reconozco la efímera naturaleza de todo lo que hay alrededor.»

Pascal Quignard

«Creo que solo hay dos verdaderas escuchas: la lectura de novelas, ya que la lectura de un ensayo no suspende ni la identidad ni el recelo, y la música culta. Son dos formas de audición cuya disponibilidad silenciosa puede ser total, pero también individualmente afectada. La enunciación desaparece, la recepción vacila y se funde en su origen, nace la turbación. La pérdida de identidad da fe de ello.»

Éliane Radigue

«En el principio era la ráfaga robusta del aire, imponentes tornados violentos, ondas sombrías y profundas que emanaban en vaivenes prolongados de las grietas de la tierra, uniéndose a las pulsaciones del fuego, que estallaba a su vez en un ardiente crepitar.»

Otros títulos en la colección

En una orilla brumosa. Cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura.

Un gesto del tiempo. Construcciones sobre la escritura a partir de un texto de Kathryn Yusoff.

Viajes al país del silencio. Refugios y experiencias interiores en el mundo contemporáneo.